Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2019

Sistema Nervioso, ¿Cómo nos vemos afectados? ↷

Imagen
 El ejercicio físico forma y desarrolla favorablemente al cerebro, estimulando la creación de nuevas células. Sin embargo por otro lado: el Sedentarismo y la falta de movimiento también produce cambios en el cerebro, aunque inclinando la balanza hacia las complicaciones y enfermedades.  En nuestro Sistema Nervioso , la carencia de actividad física incide fatalmente. Diversos estudios demostraron que estos hábitos dehan huella sobre áreas del cerebro que se encargan de la memoria y su cuidado; además de que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y finalmente conduce a una muerte prematura. 1   Se puede alterar la secreción y transmisión de neurotransmisores , estos cumplen la función de excitar o inhibir a las neuronas del Sistema Nervioso Central (SNC); así que si se ven defectuosos afectará toda esta interacción compleja causando problemas de memoria, alterando los estados de ánimo y, a su vez impidiendo unas respuestas cognitivas, emocionales y moto...

Consecuencias físicas y psicológicas del Sedentarismo ↷

Imagen
 El Sedentarismo afecta principalmente el aspecto físico de la persona, el sobrepeso y la propensión a tener mayores enfermedades en comparación con una persona que sí realiza ejercicio físico. Las siguientes características pueden indicar si una persona tiene una vida sedentaria o no: No realizas apenas ejercicio físico. Padeces sobrepeso u obesidad. Pasas la mayor parte del día sentado o acostado. Aunque sea un primer piso, prefieres el ascensor o escaleras mecánicas. Coges el coche para todo, aunque el desplazamiento puedas hacerlo andando. Sientes pereza cada vez que tienes que hacer algo". 1 Pero; ¿sabías que el Sedentarismo también afecta el aspecto psicológico? A continuación conoce las consecuencias emocionales causadas por el Sedentarismo : ▹ Apatía , falta de impulsos, desánimo generalizado. ▹ Estado emocional bajo. Te sientes alicaído la mayor parte del tiempo. Tristeza . ▹ Embotamiento ( ausencia temporal de la reacción a estímulos de...