Entradas

📬 Nueva actualización

Sistema Urinario, ¿Cómo nos vemos afectados? ↷

Imagen
 El Sistema Urinario humano está encargado de la excreción del agua, sales minerales y sustancias de desecho nitrogenadas del metabolismo (urea, creatinina, ácido úrico) y otras sustancias tóxicas que han ingresado a la sangre, conformado a su vez por un conjunto de órganos que ayudan en el proceso. Este se compone fundamentalmente de: ➾ Los Riñones : son los órganos encargados de la producción de orina , con  forma de frijol o haba situados en la pared posterior del abdomen. Están divididos en tres zonas diferentes: corteza , médula y pelvis . En la corteza se filtra el fluido desde la sangre, en la médula se reabsorben sustancias de ese fluido que son necesarias para el organismo, y la pelvis renal es la primera estancia de la salida de orina, que termina saliendo del riñón a través del uréter.  Aparte de filtrar sangre, producir orina y garantizar que los tejidos corporales reciben suficiente agua; los riñones también regulan la tensión arterial y los n...

¿Cómo se ve afectado el Tejido Adiposo? ↷

Imagen
 El Tejido Adiposo es un tipo de tejido conectivo laxo que sirve como reserva energética , aislamiento térmico y amortiguador mecánico , constituido por adipocitos en su citoplasma y que se caracterizan por almacenar triglicéridos. Se encuentra en los depósitos de adipocitos del tejido subcutáneo, alrededor de órganos internos, en la médula ósea, llamada médula ósea amarilla, y las mamas. Se pueden encontrar dos tipos de tejido adiposo, uno característico en el feto y el recién nacido, y el otro en el adulto, estos son el tejido adiposo pardo y el tejido adiposo blanco . ↯ El tejido adiposo pardo contiene abundantes mitocondrias en sus adipocitos multiloculares y vasos sanguíneos responsables de mantener la temperatura corporal. El tejido adiposo blanco tiene adipocitos uniloculares donde sus mitocondrias se encargan de producir leptina que da información sobre el control de la ingesta y gasto energético, por lo tanto mantiene informado al cerebro de la nutr...

Sistema Linfático, ¿Cómo nos vemos afectados? ↷

Imagen
 El Sistema Linfático es un importante sistema inmunitario y de transporte dentro del organismo que se encarga de protegernos de enfermedades e infecciones. Este funciona como un sistema de limpieza y drenaje de los tejidos a través del cuerpo hacia la circulación sanguínea .   ⇢ Linfa : es un líquido claro que contiene glóbulos blancos encargados de la lucha contra las infecciones. ⇢ Vasos linfáticos : los vasos que transportan la linfa por todo el cuerpo, y son distintos a los vasos sanguíneos. ⇢ Ganglios linfáticos : son glándulas que se encuentran por todos los vasos linfáticos. En éstos se realiza el filtrado de la linfa. Los ganglios están localizados en lugares profundos, como por ejemplo rodeando órganos tales como el corazón o los pulmones, y otros lugares como la base del cuello, las axilas, la ingle, la pared abdominal.   Los órganos que forman parte del Sistema Linfático son: ➶ Bazo : controla la cantidad de glóbulos rojos circulantes, ...

Sistema Cardiovascular, ¿Cómo nos vemos afectados? ↷

Imagen
 El Sistema Cardiovascular es un conjunto de órganos que tienen la función de perfundir o distribuir la sangre por todos los tejidos del organismo en todo el cuerpo en un sistema cerrado, es decir; que inicia y acaba en el mismo sitio. Este sistema básicamente se constituye por 2 tipos de estructuras: el corazón y los vasos sanguíneos . Pero antes de profundizar en estos elementos es importante conocer: ¿Qué es la sangre? Y ¿Por qué es tan importante?.  La Sangre es un tejido conectivo líquido impulsado por el corazón a través de los vasos sanguíneos. Contiene una parte líquida llamada plasma , esta comprende el aproximadamente un 55% de la sangre y en ella se encuentran nutrientes (agua, sales y proteínas). La parte sólida constituye un 45% y contiene leucocitos , (glóbulos blancos) eritrocitos (glóbulos rojos) y plaquetas . Los glóbulos rojos se encargan de dispensar oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos. Los glóbulos blancos son los respon...

Sistema Respiratorio, ¿Cómo nos vemos afectados? ↷

Imagen
 El Sistema Respiratorio está integrado por las vías áreas y los pulmones , cada uno conformado por diversas estructuras que garantizan el buen funcionamiento de sus funciones; la principal de estas es asegurar el intercambio gaseoso (O2-CO2) de la sangre con el ambiente. Las vías aéreas se dividen en: Superiores : que corresponden a la nariz , las cavidades nasales que contienen receptores para el olfato, los senos paranasales y la faringe . Inferiores : integradas por la laringe que emite sonidos vocales, la tráquea , los bronquios junto con sus segmentaciones: los bronquiolos y los alveolos . 1   Los pulmones por su parte están rodeados por una cavidad pleural . La pleura es una membrana serosa que recubre la superficie de los pulmones brindándole protección de la fricción, permitiendo con mayor facilidad el movimiento. Esta está compuesta por una pleura parietal, que recubre la pared interna del tórax, y una pleura visceral, que está estrechamente r...

Sistema Muscular, ¿Cómo nos vemos afectados? ↷

Imagen
  El Sistema Muscular supone un conjunto de más de 650 músculos diferentes que componen conjuntamente el cuerpo humano . Este sistema es el encargado y el responsable de realizar todos y cada uno de los movimientos del cuerpo humano; tanto los que son de forma voluntaria como los involuntarios.     Los músculos están relacionados con los centros de control nervioso por medio de nervios, y están unidos a su vez al sistema esquelético por medio de tendones de tejido conjuntivo que los insertan a dichas estructuras óseas. Los músculos que componen este sistema están compuestos a su vez por  células  con alto nivel de especificidad, lo cual les confiere propiedades puntuales como la elasticidad . Estas células, llamadas  miocitos ; pueden someterse a estiramientos y compresiones intensas sin poner en riesgo (hasta cierto punto) su constitución. Por ello las fibras musculares son tan resistentes y elásticas.   ...